Importancia del mantenimiento preventivo automotriz
Conoce la importancia del mantenimiento preventivo automotriz, así como los puntos mecánicos a revisar, llantas, líquido de frenos, aceite

Una de las responsabilidades del conductor
de automóviles es el mandar a hacer un chequeo constante de la unidad para un
mantenimiento preventivo. Esto prolonga la vida útil y funcional de los autos, pero además es un tema fundamental en la
seguridad del manejo. Hay refacciones que deben ser sustituidas después de ciertos avisos o señales, debido a que se desgastan de manera progresiva.
Si bien, hay una lista de
puntos mecánicos que deben ser revisados de manera periódica, aquí te compartimos algunas recomendaciones para mantener tu auto en buenas condiciones:
+ Revisa el
nivel del líquido de frenos. No olvides que el principal
sistema de seguridad de tu auto siempre debe funcionar al 100. Pon atención a ruidos o golpeteos que provengan de las llantas, al pisar el pedal de frenado.
Es recomendable
revisar el líquido de frenos cada 2000 km, y deberá estar en la marca que indica. Además, sus componentes (discos, pastillas o tambores) se deben revisar cada 6 meses por lo menos.
+ El
aceite del motor es fundamental para el buen funcionamiento de la maquinaria. Infórmate en el manual del auto qué características debe tener el
aceite lubricante, así como la frecuencia de sus cambios.
+ Revisa las llantas todos los días. El
desgaste natural de las llantas es inevitable, y se recomienda revisar cualquier anomalía o desgaste irregular en su dibujo. Si bien, la presión de inflado siempre debe estar en la medida correcta, el chequeo se debe hacer con las llantas frías, antes de avanzar.
Si quieres conocer más acerca de este tema, envíanos un correo a: kar@rentadeautosensanluis.com